ESCUDO Y COLOR


Escudo y Color

El escudo con el diablo que identifica al América apareció entre los años 1940 y 1943 como un símbolo de fiesta, ya que los jugadores de ese entonces “jugaban como diablos”, según palabras de los protagonistas de la Época.


Durante los doce años de permanencia de Gabriel Ochoa Uribe, en el América, el escudo con el diablo siempre fue un inconveniente por el misticismo que manejaba el médico. Por tal motivo, en los uniformes el escudo solo tenía las estrellas correspondientes a los campeonatos conseguidos.

En cuanto al color rojo, es importante anotar, que de acuerdo a las versiones históricas recuperadas, el América en sus inicios adoptó los colores blanco y azul, que correspondían al equipo Racing de Argentina; posteriormente usaron el rojo y el azul. En 1936 y después de un partido de baloncesto en Barranquilla, presenciado por el secretario de la delegación, Hernando Lenis, entre Unión de Colombia y los Diablos Rojos uniformados de ese color, el América adoptó el nuevo tono que coincidía con el apelativo que se les había otorgado. Desde esa fecha el América conserva el rojo y solo lo alterna con el uniforme suplente, color blanco, cuando así es requerido por la reglamentación. 1992, por decisión de la Junta Directiva de la Institución, se eliminó totalmente el diablo del escudo del América y solo se conservaba para el área Administrativa. Con ocasión de los 70 años del Club, en 1997, se decidió recuperar el diablo para los uniformes y la implementación deportiva. A partir de esa fecha se ha desterrado totalmente el significado maléfico que muchas personas le otorgan y se considera simplemente en termino figurativo.

En cuanto al color rojo, es importante anotar, que de acuerdo a las versiones históricas recuperadas, el América en sus inicios adoptó los colores blanco y azul, que correspondían al equipo Racing de Argentina; posteriormente usaron el rojo y el azul. En 1936 y después de un partido de baloncesto en Barranquilla, presenciado por el secretario de la delegación, Hernando Lenis, entre Unión de Colombia y los Diablos Rojos uniformados de ese color, el América adoptó el nuevo tono que coincidía con el apelativo que se les había otorgado. Desde esa fecha el América conserva el rojo y solo lo alterna con el uniforme suplente, color blanco, cuando así es requerido por la reglamentación. En cuanto al color rojo, es importante anotar, que de acuerdo a las versiones históricas recuperadas, el América en sus inicios adoptó los colores blanco y azul, que correspondían al equipo Racing de Argentina; posteriormente usaron el rojo y el azul. En 1936 y después de un partido de baloncesto en Barranquilla, presenciado por el secretario de la delegación, Hernando Lenis, entre Unión de Colombia y los Diablos Rojos uniformados de ese color, el América adoptó el nuevo tono que coincidía con el apelativo que se les había otorgado. Desde esa fecha el América conserva el rojo y solo lo alterna con el uniforme suplente, color blanco, cuando así es requerido por la reglamentación. Equilibrio y sentido de igualdad que permita una mayor cohesión de grupo.

REUNIONES
 
Baron Rojo Ibagué
Ibagué del diablo, Colombia
FECHA: Jueves 7:00 PM
LUGAR: entrada al parqueadero de arkacentro frente a la plaza de comidas de multicentro
TABLA DE POSICIONES
 
PUESTO EQUIPO PUNTOS


1 Tolima 23
2 Santa fe 22
3 Burrior 18
4 Bucaramanga 18
5 Pereira 18
6 Once caldas 17
7 Culo 16
8 Millonarios 16
9 America 16
10 Pasto 13
11 Medellin 13
12 Equidad 13
13 Quindio 12
14 Panadero 12
15 Envigado 11
16 Chico 11
17 Huila 10
18 Cucuta 9
proximo viaje
 
America Vs Pereira
copa Mustang
5 de octubre de 2008
estadio: ramirez villegas
Ciudad: pereira
CANTO DE LA SEMANA
 
siga el baile siga el baile
al compas del tamborin
que la hinchada de los cantos
se va para el brasil
 
Google
Contador Web
Contador Gratis Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis